Elementos importantes de la identidad corporativa

Cuando nacemos, nuestros padres nos brindan un nombre, un apellido y una identidad; la cual vamos modificando según nuestras experiencias de vida. Cuando somos empresarios, los negocios son cómo esos bebés, requieren de un nombre y un apellido para empezar a generar su propia identidad y darse a conocer ante los clientes potenciales.
Una identidad corporativa está formada por un conjunto de valores, objetivos y procesos que la definen entre las demás organizaciones del mismo giro comercial, lo mismo que una persona que le gusta vestirse de forma casual y cómoda, a otra que busca algo más elegante y sofisticado.
Ahora vamos a definir las diferencias entre identidad corporativa e imagen corporativa:
La imagen es sólo una parte de lo que engloba el todo en una organización, definamos cómo el exterior o la capa que sólo se ve por fuera; mientras que para construir una identidad se requiere de tiempo, esfuerzo y constancia.
Es importante mantener un equilibrio entre la imagen y la identidad corporativa; para poder ilustrar mejor este ejemplo, imaginemos que nuestro logo promueve una alimentación saludable, sin embargo se tiene relaciones comerciales con empresas que utilizan mucha azúcar, sodio en sus productos y que han sido señalados por la deficiencia en sus productos. Estaríamos cayendo en una contradicción, que al final haría que perdiésemos la confianza de nuestros clientes.
Algunas de las características más importantes de la identidad corporativa son las siguientes:
Diferenciación.
Diferencia una organización de otra que comparte el mismo giro comercial
Coherencia.
Debe de haber sincronía entre las acciones y lo que se promueve
Relevancia.
Estar en la menta del público por lealtad y preferencia
Reputación.
Uniendo los 3 elementos anteriores la compañía podrá tener una imagen que la caracterice de forma positiva.
Ahora, respecto a los elementos que conforman la identidad corporativa están los siguientes:
- Historia de la marca. Todos tenemos una historia que vamos formando desde que nacemos
- Identidad visual (logotipo, paleta de colores y tipografía). Se refiere a los elementos visuales que conforman a la marca
- Público objetivo. Son todas las personas que van a recibir nuestro mensaje
- Lenguaje. ¿Cómo es la personalidad de tu organización?, es madura, jovial, alegre, seria; todo depende de la manera de expresar el mensaje
- Mensaje. Lo que deseas que tu público sepa de ti
Cómo ves es algo complejo generar toda una identidad, sin embargo, es algo necesario y benéfico para tu organización.