Privacidad de la información en la empresa

La forma en la que una empresa maneja la información sensible de sus clientes y colaboradores, habla de su calidad y profesionalismo; lamentablemente no todas conocen las últimas actualizaciones legales sobre este tema, por lo que en este blog hablaremos de la importancia en este tópico.
¿Qué es privacidad de la información?
Durante los últimos años este tema ha tomado relevancia debido a las consecuencias que se han desarrollado para las empresas.
No se debería tomar a la ligera cuando se logra filtrar información importante cómo la cuenta bancaria de un cliente, el estatus de salud de un colaborador y hasta la preferencia sexual y religión de los fundadores de la empresa.
Hay cierta información, que por cuestiones administrativas y tributarias se deben de dar a conocer, sin embargo, dicha información no debe de comprometer en ningún momento la integridad física, financiera o mental de ninguna persona.
Los delincuentes cibernéticos se dedican a recabar esta información para chantajear en algún momento al implicado y obtener un beneficio económico.
¿Cuáles son los principales riesgos?
Filtración ilícita de datos financieros.
La mayoría de los ciber delincuentes busca el fin económico, por lo que enfocan su objetivo en clonar tarjetas, adentrarse en las bases de los bancos y obtener los datos financieros para hacer uso de estos.
Extorsión y escarnio.
Se refiere a obtener información que sea vergonzosa públicamente para ridiculizar o chantajear a otra persona; buscando un beneficio a cambio del silencio del victimario.
Daño a la imagen empresarial.
Evidentemente será nula la confianza para una empresa a quien le han filtrado información sensible, por lo que recobrar la confianza de sus colaboradores y clientes, será complicado.
Afectación a la autoestima del implicado.
La víctima será amedrentada y su salud mental no será óptima, dependiendo del grado de ansiedad y depresión que el hecho pueda generar en la persona.
Cuéntanos en los comentarios, ¿Qué medidas consideras relevantes para evitar la fuga de información? Y ¿Por qué?