Relevancia del coworking durante la pandemia

Durante la época de contingencia debido a la COVID-19 surgieron negocios que ofrecen servicios de hosting a las empresas con acceso a internet, cafetería y papelería para solventar el cierre de las oficinas y sus espacios.
Te contamos brevemente sobre este servicio y cómo ha modificado la vida de los trabajadores durante la contingencia por la COVID-19.
¿Qué es el coworking?
Se refiere a toda empresa que cuenta con las instalaciones necesarias para poder ofrecer hosting a cualquier empresa y sus colaboradores; pueden rentarse por espacio o por piso durante cierto periodo de tiempo.
En este espacio se ofrecen cubículos con acceso a WIFI seguro y con divisiones que ayuden a delimitar a cada asistente su lugar, cómo en una oficina.
También ofrecen un área de cafetería, sanitarios, papelería y todo lo necesarios para el ejercicio de cada área por empresa.
La mayoría de esto lugares son especializados; por lo que no es extraño que se organicen los equipos de cómputo, de forma que los equipos cuenten con el software necesario para los colaboradores.
¿Por qué es importante el coworking?
Este tipo de servicios ayudó durante y después de la pandemia a que los que tuvieron que dejar las oficinas debido al costo de la renta a continuar sus operaciones, sin necesidad de que recortaran personal.
Es un área compartida, por lo que los recursos no se limitan a una sola área; además de que convives con personas de tu mismo ramo profesional.
Los asistentes podrán adquirir mayor conocimiento y especialización, sin costo adicional para la empresa; sino de forma simbiótica.
Papel del coworking durante la pandemia
Durante la pandemia, varias empresas se vieron beneficiadas, gracias a este tipo de servicios, por lo que se han generado más espacios cómo estos, dando acceso a más empresas.
Esperamos que si tienes un coworking o estás pensando en emprender dentro de uno, tomes una decisión más informada gracias a este blog.